miércoles, 25 de julio de 2018

Vecinos preocupados por el asfalto, exigen respuestas claras y oportunas

Un importante grupo de vecinos presentó una nota al intendente municipal, Raúl Casali, manifestando diversas preocupaciones y exigiendo respuestas concretas.

Los cuestionamientos giran en torno a la transparencia y el derecho a la información, que a esta altura se ve claramente afectado.

Concretamente, los puntos sobre los cuales se esperan respuestas claras y oportunas son los siguientes:

-   Información: Creemos que la información disponible, no es clara ni suficiente. A modo de ejemplo no se ha informado sobre las fechas de inicio de obra en los respectivos barrios, ni el sistema por medio del cual se realizará la obra.
-   Costo de la Obra: En este sentido señalamos varias cuestiones que preocupan, como el hecho que la totalidad de la obra cae en cabeza de los frentistas, o el monto que resulta ser sensiblemente superior a los presupuestados en localidades vecinas. Además, se están exigiendo las cuotas aún sin informar siquiera la fecha de inicio de las obras, cuestión que afecta derechos que tenemos como contribuyentes.
-  Transparencia: No se ha informado debidamente sobre si las obras serán ejecutadas directamente por el municipio o por empresas privadas. Si fuese el primer caso solicitamos se transparente los recursos humanos y materiales que se deberán contratar o adquirir para tal fin, y sus costos. En el segundo supuesto, peticionamos que se realicen licitaciones transparentes (a la fecha, los vecinos, no tenemos noticia de algún llamado a licitación).
- Modo de actualización de las cuotas: Como todos sabemos, el sistema que está implementando el municipio es a través del índice UVA, el cual está directamente relacionado con el dólar y en el poco tiempo que ha pasado desde el proyecto y aprobación de las ordenanzas respectivas, ha sufrido un considerable incremento. Este incremento no se relaciona proporcionalmente con los costos del proyecto, ni mucho menos con las posibilidades de la mayoría de los vecinos en términos de ingreso. Entendemos inviable el sistema de actualización de las cuotas, por lo que no tratar el tema con la seriedad que requiere seria de mucha irresponsabilidad.

3 comentarios:

  1. Hola buen día, viví en la villa ahora ya no pero de vez en cuando. Esta bueno que exigan información pero exigir transferencia al municipio de la villa suena como agresivo y busca pleitos. Debe ser la única municipalidad del país que no hay beneficios personales ni corrupción.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Alejandro por el comentario. En este caso, nos limitamos a brindar información sobre un pedido de vecinos autorganizados. No hemos emitido opinión. Sin embargo, apoyamos toda acción que contribuya a una mayor calidad democrática y a una mayor transparencia en la gestión de los recursos públicos.

      Eliminar
  2. Para toda obra hay un expediente que es público para el frentista. En el están materiales a utilizar, presupuestos, mano de obra, etc

    ResponderEliminar