
El Estado
provincial acompaña actualmente 7.000 estudiantes de nivel superior con la Beca
Provincial, entre los distintos Programas. Cerca de 5.000 renovaron su
beneficio y los restantes ingresaron por primera vez al Sistema Solidario.
En ese marco,
la titular del Becario, Claudia Gieco, subrayó que los cambios implementados
generan cuatro beneficios sustanciales para el alumno: se percibirá la beca en
diciembre, un mes clave de exámenes; comenzarán el próximo ciclo lectivo como
becados, por lo que retomarán sus actividades y mesas con el apoyo del Gobierno
Provincial; cobrarán nueves meses en total, cuando hasta el día de la fecha son
ocho pagos anuales.
También se
sumarán las mesas del mes de mayo en la presentación de la renovación, lo que
les supondría tener más materias aprobadas para intentar cumplir como
requisitos académicos del reglamento del organismo.
Gieco adelantó
que “el próximo año presentarán su documentación entre mayo y junio para buscar
renovar en agosto de 2019. A diferencia de ciclos anteriores que se exigía en
marzo/abril. También quedará mejor marcada la presentación secundaria y
superior, y se avanzará con más celeridad en el ingreso, evaluación y
adjudicación de las solicitudes”, indicó.
La funcionaria
destacó "el impulso que le ha dado el Gobernador Gustavo Bordet al nivel
superior. No hay mejor lugar para contener a los jóvenes que los institutos y
universidades y en esta línea estamos trabajando porque sabemos que uno de los
objetivos del milenio es medir la educación de calidad, y dentro de ésta, está
la terminalidad y la calidad educativa; y cuál es ese indicador que marca
cuántos son nuestros chicos que van a seguir un nivel superior".
Cabe señalar
que “Sistema Solidario Entrerriano otorgó a principio del calendario educativo
un importante aumento en el monto de beca de nivel superior, que osciló entre
el 87 y 100 por ciento. Sabemos de las dificultades por las que pasa un
estudiante universitario; el esfuerzo que significa el cambio de nivel
secundario a la facultad, y por ello también debe ser sustancial el apoyo del
Estado para con esa población principalmente de jóvenes”, expresó.
En 2018, el
gobernador Bordet anunció que los beneficiarios de beca terciaria recibirán
1.200 pesos; mientras que los universitarios 1.500 pesos. Si el alumno se
encuentra encuadrado en la beca a Carreras Prioritarias, la cifra se eleva a
1.500 y 2.000 pesos respectivamente.
A esos
anuncios, el Instituto Becario informó esta semana “el nuevo sistema” que
brindará mayores beneficios, tanto económicos como para la futura presentación
de solicitud 2019.
No hay comentarios:
Publicar un comentario